Ninot barraca Peña los Gorilas

Ninot barraca Peña los Gorilas en la exposición del ninot.

La barraca «Los Gorilas» es una de las instituciones más emblemáticas y longevas de las Hogueras de Alicante. Con una historia que se remonta a varias décadas atrás, esta barraca no solo es la más veterana sino que también ostenta el título de ser la peña más antigua de estas festividades, superando en antigüedad a la propia fiesta de Hogueras. Su legado y tradición han dejado una huella imborrable en la cultura festiva alicantina, convirtiéndola en un símbolo de perseverancia y espíritu festivo.
Orígenes y Fundación
Los inicios de «Los Gorilas» se sitúan en una época donde las Hogueras comenzaban a tomar forma como la festividad principal de Alicante. Fue fundada por un grupo de amigos cuyo objetivo principal era disfrutar de las festividades y contribuir a su enriquecimiento. Desde su primera aparición, la barraca se destacó por su ambiente acogedor y su capacidad para reunir a personas de todas las edades, creando un espacio de convivencia y celebración.
A lo largo de su historia, «Los Gorilas» ha sabido adaptarse a los cambios y evoluciones de las Hogueras sin perder su esencia. La barraca ha sido testigo de innumerables transformaciones en la ciudad y en la propia festividad, pero ha mantenido siempre su espíritu original. Su capacidad para evolucionar sin renunciar a sus raíces ha sido clave para mantenerse vigente y relevante.
«Los Gorilas» no es solo un espacio de diversión durante las Hogueras, sino que también desempeña un papel crucial en la comunidad local. La barraca ha sido un punto de encuentro para los alicantinos, un lugar donde se fortalecen lazos y se crean recuerdos imborrables. Su influencia va más allá de las fiestas, ya que organiza actividades y eventos a lo largo del año que fomentan el espíritu comunitario y la participación ciudadana.